La poda de árboles no es solo cortar ramas: es una labor técnica que impacta directamente en la salud del árbol, la seguridad del entorno y su longevidad. Cuando se realiza incorrectamente, puede causar daños irreversibles o incluso la muerte del ejemplar. Aquí te contamos los errores más comunes al podar árboles y cómo evitarlos, especialmente si no eres un profesional del área.

¿Por qué es tan importante podar bien?
La poda adecuada permite mantener la estructura del árbol, prevenir enfermedades, mejorar la seguridad y estimular un crecimiento saludable. Pero cuando se hace sin conocimiento técnico, puede debilitar al árbol, hacerlo vulnerable a plagas o generar brotes desordenados. Por eso, evitar errores comunes es fundamental para su supervivencia.
Los errores más comunes al podar árboles
1. Cortar en la temporada equivocada
Podar en épocas inadecuadas (como en pleno crecimiento o floración) puede estresar al árbol y debilitar su sistema inmunológico.
Recomendación: En la mayoría de especies, lo ideal es podar en la temporada seca o en reposo vegetativo.
2. Hacer cortes demasiado grandes o agresivos
Los cortes de gran tamaño dejan heridas difíciles de cicatrizar, facilitando la entrada de hongos y bacterias.
Recomendación: Realiza podas progresivas, siempre respetando la proporción del follaje y la estructura.
3. Cortar al ras del tronco o muy lejos de la base
Un error común es cortar sin respetar el collar de la rama, lo que puede afectar la cicatrización y causar daños estructurales.
Recomendación: Haz el corte justo en el lugar correcto: ni muy pegado, ni muy lejos.
4. No desinfectar las herramientas
Usar herramientas sucias puede propagar enfermedades de un árbol a otro.
Recomendación: Limpia y desinfecta tijeras, sierras y demás herramientas antes y después de cada poda.
5. Eliminar demasiado follaje de una sola vez
Quitar más del 25-30% del follaje puede causar un desequilibrio en la fisiología del árbol.
Recomendación: Haz podas ligeras, escalonadas y con un objetivo claro (formación, limpieza, seguridad, etc.).
6. Usar herramientas inadecuadas o en mal estado
Tijeras sin filo, sierras oxidadas o equipos improvisados pueden dañar la madera y comprometer la seguridad del operario.
Recomendación: Invierte en herramientas de calidad y en buen estado, o contrata personal capacitado.
Consecuencias de una poda mal hecha
Una poda incorrecta no solo daña el árbol. Puede provocar:
- Pérdida estética del ejemplar
- Mayor riesgo de caída de ramas
- Aparición de plagas y enfermedades
- Necesidad de intervenciones futuras más costosas
- Riesgo para personas y bienes si se trata de árboles urbanos
Conclusión: La poda correcta es salud y seguridad
Si tienes dudas sobre cómo podar tus árboles o cuándo hacerlo, lo mejor es contar con asesoría profesional. No arriesgues la vida de un árbol ni la seguridad de tu entorno por una poda mal ejecutada.
En Jardinerías y Mantenimiento contamos con personal capacitado en arboricultura y herramientas adecuadas para cuidar de tus árboles con responsabilidad.
Tu árbol lo agradecerá, y tu entorno también.